Los suelos arcillosos de San Luis de Pirque, a unos 650 metros de altitud, en el Alto Maipo, parecen moldear la textura expansiva y aterciopelada de este cabernet. Se siente cálido, lleno de frutas rojas y negras bien maduras. Un tinto invernal para guisos.
Viñedos por sobre los 900 metros de altura, en la localidad de Pirque, en Alto Maipo, tiene esta viña nacida en 1991 como filial de la francesa William Fèvre (conocida bodega de Chablis, en Borgoña), pero que hoy pertenece mayoritariamente a la familia chilena Pino. Su propuesta destaca por sus vinos de montaña, desde luego cabernet sauvignon, presente en todos los niveles del catálogo, aunque también producen chardonnay que nada tienen que envidiarles a los de la costa. Desde hace algunos años, y con la línea Quino, han explorado además el Valle de Malleco, más de 600 kilómetros al sur de Santiago, un clima extremo donde elaboran vinos de mucha personalidad. La producción anual de William Fèvre es de unas 500.000 botellas.