Tatié es el producto de la asociación entre la casa de champagne Thiénot y Tabalí, con frutas cien por cien de los suelos calcáreos del viñedo Talinay, junto al Parque Fray Jorge, y a unos 12 kilómetros del mar, en el Valle del Limarí. Hecho con el método tradicional de segunda fermentación en botella, este tiene 30 meses de contacto con las lías y es un 60% de chardonnay y el resto de pinot noir. La acidez es tremenda, vertical, filosa; es tanta que casi no se sienten sus ocho gramos de azúcar residual. La burbuja es firme, intensa, y el cuerpo es generoso, rico en profundidad. Un gran estreno.
Pionera en el nortino Valle del Limarí, esta bodega empieza a deslumbrar especialmente a partir de 2006, cuando se configura la dupla conformada por Felipe Müller (enología) y Héctor Rojas (viticultura), que ha sabido explotar el mejor descubrimiento del valle, el viñedo Talinay, plantado sobre suelos generosos en carbonato de calcio, a 8 kilómetros del mar. Allí Tabalí ha apostado por variedades como sauvignon blanc, chardonnay y pinot noir, que se lucen particularmente en la línea de vinos llamada Talinay. Con el tiempo desarrollaron también un viñedo en el otro extremo del valle, en la zona cordillerana de Río Hurtado, a 1.600 metros de altura, donde el suelo es volcánico. Allí la variedad malbec es la que mejores resultados les ha dado. Prueba de ello es su malbec top, Roca Madre.